Description Designers

Antonio Citterio

Antonio Citterio nace en Meda en 1950, abre su propio estudio de arquitectura en 1972 y se lice

ncia en Arquitectura en el Politécnico de Milán en 1975. Entre 1987 y 1996 está asociado con Terry Dwan, y juntos construyen edificios en Europa y Japón. En el año 2000, junto con Patricia Viel, funda una firma internacional de arquitectura e interiorismo, que desarrolla complejos programas de diseño a todas las escalas y en sinergia con una red cualificada de consultores especializados. En el sector del diseño industrial, Antonio Citterio colabora actualmente con empresas italianas e internacionales. En 1987 y 1994 Antonio Citterio recibe el premio Compasso d'Oro-ADI. De 2006 a 2016 es profesor de diseño arquitectónico en la Academia de Arquitectura de Mendrisio (Suiza). En 2008 recibe el premio Royal Designer for Industry de la Royal Society for the encouragement of Arts, Manufactures and Commerce de Londres

Carlo Colombo

Carlo Colombo diseña para Flexform en 2013 los productos Clarke, Edmond e Isabel.

Carlo Colombo nace en 1967. En 1993 obtiene su licenciatura en Arquitectura en el Politécnico de Milán. A partir de este momento la actividad de Colombo en el sector del diseño se traduce en centenares de proyectos fruto de la colaboración con las empresas más importantes del sector. En 2004 Carlo Colombo es nombrado diseñador del año. Entre 2005 y 2011 recibe cuatro veces el Premio Internacional de Diseño de "Elle Decor" y es premiado por sus proyectos por "Gioia Casa" y "MD Magazine". En 2009 es uno de los ganadores del Good Design Award concedido por el Centro Europeo de Arquitectura, Diseño de Arte y Estudios Urbanos y el Chicago Athenaeum. En 2012 gana el Red Dot Design Award por el sistema "Hydroline" en la bañera "Outline" de Teuco y en 2013 el Premio a la Innovación en Interiorismo del Consejo Alemán del Diseño del IMM de Colonia. Ejerce como embajador del diseño italiano en el mundo, da conferencias y charlas en Israel, Grecia, Portugal, Eslovenia, Ucrania, Australia, Rusia, Inglaterra, Brasil y China. Además del diseño de productos de decoración y de diseño, Colombo asesora a empresas en materia de estrategia y diseño de productos o marketing, desarrolla proyectos gráficos y comisaría exposiciones y trabaja como consultor y director artístico. Los empresarios fueron sus primeros clientes para sus proyectos de vivienda, pero pronto también le encargan el diseño de espacios dedicados a la exposición, la venta y la producción. La actividad de diseño de proyectos de Colombo, inicialmente centrada en el interiorismo y el diseño, se extiende progresivamente al sector de la construcción, tanto en Italia como en el extranjero. En 2009, el arquitecto gana un concurso internacional para el diseño de dos torres multifuncionales en Abu Dhabi, y su renovado interés por la arquitectura se refleja en su actividad docente en China, donde imparte cursos de diseño de proyectos de arquitectura en la De Tao Masters Academy de Pekín desde 2011. Actualmente el estudio se ocupa de proyectos de gran envergadura, desde el diseño de interiores a proyectos de arquitectura en todo el mundo.

Mario Asnago | Claudio Vender

En 1985 firmaron para Flexform la silla Moka, la cama y la mesa de centro Piano.
 


Mario Asnago
Barlassina (MI) 25.03.1896 – Monza 28.01.1981

Claudio Vender
Milán 20.03.1904 – Saronno 23.09.1986

Ambos obtuvieron su licenciatura en Arquitectura en el Instituto Real de Bellas Artes de Bolonia en 1922.
Las primeras obras realizadas conjuntamente son proyectos para concursos, entre ellos el monumento a los Caídos de Como.
En 1928, después de obtener el título de arquitectos habilitados, deciden abrir juntos el "Studio Asnago-Vender architetti".
Se dedican principalmente a la arquitectura urbana (escuelas, vivendas, iglesias, etc.).
Entre los objetos diseñados para el mobiliario interior destacan las mesas y sillas con su característica "X". Su esbelta estructura representa la filosofía arquitectónica de ambos diseñadores: las superficies son grandes pero intercaladas con espacios vacíos que señalan la presencia discreta del material, que no quita ligereza sino solo parte de la rígida uniformidad que caracteriza sus interiores.
En 1971, tras la jubilación de Asnago, Vender prosigue su actividad con su hijo Mario y Mario Moganti.

Christophe Pillet

Nacido en Montargis en 1959, Christophe Pillet vive y trabaja en París. Se graduó en la Ecole Nationale Supérieu

re d’Art de Niza en 1985 y posteriormente completó sus estudios en la Domus Academy de Milán, donde colaboró con Michele De Lucchi, Carlotta de Bevilacqua y Martine Bedin. De vuelta en París, trabajó con Philippe Starck durante unos años antes de abrir su propio estudio. Elegido «Créateur de l'année» en 1994, ha recibido numerosos premios internacionales, entre ellos el Red Dot Design Award, el Wallpaper Design Award y el Prix d'Excellence. La claridad expresiva y la búsqueda de la sencillez son los principios clave del trabajo de Christophe Pillet. Su perfecto dominio del diseño y su innato sentido de la elegancia le han permitido consolidarse como uno de los diseñadores franceses más famosos del mundo, gracias a múltiples proyectos que van desde el diseño de productos hasta hoteles y boutiques y en los que se detecta su huella imborrable. Ha trabajado para marcas de moda y diseño muy conocidas y sus proyectos se caracterizan por un estilo reconocible, una combinación excelentemente conseguida de funcionalidad y sensualidad. En 2020 diseñó para Flexform los productos Echoes, First Steps y Any Day.

Patrick Norguet

Gracias a su habilidad para observar cuidadosamente el contexto, adoptar un enfoque analítico para superar las limita

ciones y demostrar respeto por el uso adecuado, ha logrado establecer relaciones sólidas tanto con fabricantes como con una gran cantidad de clientes.

Tras finalizar sus estudios de diseño en el ESDI, Patrick Norguet se unió a Louis Vuitton y al mundo de la moda. Estas experiencias le proporcionaron el conocimiento necesario para comprender la identidad de las marcas y cómo destacarlas de manera efectiva. Diseñar los stands para eventos de Renault le permitió perfeccionar y aplicar sus habilidades de síntesis en la arquitectura efímera.

Amplió rápidamente su paleta de diseño y se interesó por las innovaciones tecnológicas en el campo del mobiliario. En el año 2000, su Rainbow Chair, descubierta y producida por Giulio Cappellini, le otorgó una gran visibilidad que rápidamente se difundió gracias a los medios internacionales. Luego abrió su taller en París.

Desde el principio, su rigurosidad y su dedicación total a los proyectos llamaron la atención de las empresas italianas. Como apasionado de los procesos industriales, adaptó su estilo para alcanzar la excelencia artesanal, optimizando la eficiencia de los métodos de producción. Sus primeras colecciones de muebles para Bernhardt, Artifort, así como para las empresas francesas Alki y Tolix, validaron y consolidaron su presencia en ferias internacionales. En 2010, el diseño de un restaurante McDonald's en Francia marcó el comienzo de una colaboración gradual con McDonald's en los Estados Unidos.

Patrick Norguet es un experto en todas las escalas del diseño y presta su experiencia a fabricantes y productores de objetos, lámparas y muebles. Además, en 2014 desarrolló el nuevo concepto hotelero de la cadena Okko en Francia.  Con el tiempo, se ha convertido en una figura icónica del diseño francés.

Alias, Arflex, Artemide, Cassina, Emu, Ethimo, Glass Italia, Kristalia, Lea Ceramica, Pedrali, De Padova y Tacchini son solo algunas de las marcas que han reconocido rápidamente el talento y la autoridad de Patrick Norguet. Él trabaja de cerca con ellos, participando plenamente en el proceso de producción y esforzándose por crear colecciones sostenibles que sean respetuosas con el medio ambiente.

Patrick Norguet ha demostrado que el diseñador es un promotor de cambios en los servicios y estilos de vida y su consiguiente responsabilidad, con atribuciones que van desde la mesa de dibujo hasta las herramientas industriales y la comunicación.